En un encuentro cargado de preocupación y firmeza, residentes de la sección El Cuey se reunieron con autoridades locales para expresar su descontento ante los lentos avances en la construcción de la carretera principal que conecta esta extensa comunidad rural con el municipio cabecera.
El encuentro contó con la participación de destacadas figuras provinciales y nacionales, entre ellas la gobernadora Magalis Tabar de Goico, el senador Santiago Zorrilla, el diputado Valerio Leonardo (El Tío), así como un representante del ministro de Obras Públicas. También estuvieron presentes los ingenieros Manolito Martínez (regional) y Ángel Mercedes (provincial), responsables de Obras Públicas.
Durante la reunión, el abogado y dirigente comunitario José Alfredo Javier manifestó que los habitantes de El Cuey rechazan la incidencia de la ingeniera Niña Jaquelin Rivas, quien desde los gobiernos de Joaquín Balaguer hasta el actual ha tenido una gran influencia en los trabajos que se han realizado. “Los cueyanos nos sentimos irritados cuando se menciona el nombre de esa persona, a la que no tengo el placer de conocer en persona, pero si la estoy viendo desde niño en lo poco que se le ha hecho a esta carretera”, afirmó Javier.
El principal reclamo gira en torno a la extensión de la vía: solo ocho kilómetros están contemplados en el proyecto, lo que dejaría sin acceso adecuado a numerosos parajes. “El Cuey es la sección más grande del país, con más de 30 comunidades. No podemos permitir que la mayoría quede aislada”, agregó el dirigente.
Las condiciones de los caminos se agravan durante la temporada de lluvias, cuando muchas zonas se tornan completamente intransitables, afectando el transporte, el acceso a servicios básicos y la calidad de vida de cientos de familias.
Los residentes exigen una revisión del proyecto, mayor transparencia en su ejecución y una solución integral que responda a las verdaderas necesidades de la comunidad.
Mas detalles en el video, gracias a Jose Alfredo Javier: