En el marco de una manifestación organizada por un colectivo de la comunidad LGBT, la escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes, residente en el extranjero, presentó públicamente un texto que, según ella, es un poema de su autoría. Sin embargo, el colectivo lo ha difundido como el “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, generando una ola de reacciones en distintos sectores de la sociedad.

En respuesta a este hecho, se realizó una consulta entre los oyentes de nuestro programa «El Poder de la Mañana», quienes expresaron sus opiniones sobre las posibles sanciones que debería enfrentar Castillo Fuertes. La mayoría coincidió en que el acto constituye una falta grave que debe ser castigada con penas de prisión que oscilen entre cinco y treinta años, pero según lo establecido en la Ley 210-19, que sanciona el ultraje a los símbolos patrios las penas son de uno a tres meses de prisión y de cinco a veinte salarios mínimos del sector publico..

Castillo Fuertes ha declarado públicamente que no fue su intención ofender el Himno Nacional Dominicano, y que desconocía la existencia de dicha ley. No obstante, este desconocimiento no la exime de posibles consecuencias legales, según expertos en derecho constitucional.

El Instituto Duartiano, por su parte, ha anunciado que formalizará una querella contra el colectivo organizador del evento, con el objetivo de que se apliquen las sanciones correspondientes. La institución considera que se ha cometido una afrenta directa a los símbolos patrios, y que el caso debe servir como precedente para evitar futuras transgresiones.

Algunos oyentes también manifestaron que el castigo debe ser ejemplarizador, no solo para sancionar el hecho en sí, sino para preservar el respeto hacia los emblemas nacionales y evitar que se repitan incidentes similares.
Este caso ha abierto un debate sobre los límites de la libertad de expresión, el respeto a los símbolos patrios y el papel de las instituciones en la defensa de la identidad nacional. Mientras tanto, se espera que las autoridades competentes determinen si hubo una violación legal y qué medidas se tomarán al respecto.

WhatsApp chat