En una reciente entrega del programa El Poder de la Mañana, contamos con la presencia del destacado jurista Dr. Guillermo Nolasco, quien compartió su análisis sobre la sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el caso de la operación Antipulpo, proceso judicial que involucra al señor Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, junto a otros imputados.

Con más de 30 años de ejercicio en el ámbito jurídico, Nolasco ofreció una crítica contundente hacia la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Según sus declaraciones, desde su creación esta entidad no ha logrado emitir fallos que reflejen una verdadera aplicación de justicia ni que se correspondan con la gravedad de los ilícitos cometidos en casos de corrupción administrativa.

“Pan y circo” en lugar de justicia

El jurista comparó el accionar de la PEPCA con el espectáculo del “pan y circo” utilizado por el antiguo Imperio Romano para distraer a la población. En ese sentido, afirmó que durante casi tres décadas esta dependencia del Ministerio Público ha fallado en su misión de perseguir y sancionar ejemplarmente a quienes han desfalcado las arcas del Estado.

“La PEPCA no ha producido una sola sentencia que se pueda considerar ejemplarizadora. Lo que hemos visto es una simulación de justicia que no responde al daño causado al patrimonio público”, expresó Nolasco.

Durante la entrevista, el Dr. Nolasco también explicó que los jueces dictan sentencia en función de las pruebas que les son presentadas por el Ministerio Público. Si estas pruebas son débiles o insuficientes, el juez está en la obligación de descartarlas, lo que limita la posibilidad de emitir condenas contundentes.

Escuche la participación completa:

WhatsApp chat