El Seibo. – En el kilómetro 2, Santa Lucía, dentro del proyecto de agricultura Virgen de Covadonga, ubicado en los invernaderos de Radio Seibo, se desarrolla una iniciativa que está dando frutos y no solo en los cultivos. Se trata de la producción de humus de lombriz, un abono 100% orgánico obtenido a partir de lombrices criadas cuidadosamente en el lugar.

El humus de lombriz es reconocido por sus múltiples beneficios. En la agricultura, mejora la estructura del suelo, aumenta su fertilidad y ayuda a las plantas a crecer más fuertes y resistentes frente a plagas y sequías. Además, su uso continuo en los invernaderos ha permitido obtener productos más sanos y con mejor sabor, reduciendo la necesidad de químicos.

Pero los beneficios de este producto natural no se quedan ahí. Según los encargados del proyecto, el humus también se utiliza en la elaboración de productos caseros para el cuidado del cabello, aprovechando sus propiedades nutritivas y regeneradoras. Aplicado en forma líquida o en mascarillas, fortalece las raíces, estimula el crecimiento y aporta brillo natural al pelo, gracias a su alto contenido de minerales y microorganismos beneficiosos.

El proyecto Virgen de Covadonga busca no solo fomentar una agricultura sostenible, sino también promover el aprovechamiento integral de los recursos naturales. Desde Radio Seibo, esta iniciativa sigue siendo un ejemplo de innovación, compromiso ambiental y desarrollo comunitario.

“Con este abono natural no solo cuidamos la tierra, también cuidamos la salud de quienes consumen lo que producimos”, señalaron técnicos del proyecto.

WhatsApp chat