Este pasado viernes, la comunicación dominicana perdió a una de sus voces más comprometidas: Javier Agustín Medina, destacado comunicador oriundo de San Cristóbal, falleció tras una ardua batalla contra una enfermedad que lo llevó a someterse a una intervención quirúrgica.
Su partida deja un profundo vacío en el ámbito informativo, especialmente entre los seguidores de UDECA y del informativo Red Meridiana, espacios donde su voz, criterio y entrega marcaron pauta. Javier no solo fue un profesional de la palabra, sino también un referente de ética, compromiso social y amor por su provincia.
Hoy, San Cristóbal se une en duelo junto a colegas, amigos, oyentes y lectores que encontraron en él una fuente confiable de información y reflexión. La pena que embarga a su familia es compartida por todos quienes valoraron su trayectoria y su calidad humana.
A continuación un escrito de Julio Pernús.
De niño, Javier Agustín, soñaba con hablar en la radio. Sus padres tenían un aparato en casa y él solía cerrar sus ojos e imaginar que su voz saldría de esa caja plástica para tocar la fibra de la gente. Con el tiempo, lo consiguió. Tiene años animando las mañanas por la frecuencia 98. 3 F.M. en radio Magis y es de los locutores queridos en la provincia San Cristóbal.
Sus amigos suelen identificar en Javier una facultad conocida como cardiognosis, que se le atribuye a la gente buena y que permite mostrar con transparencia el corazón (el propio y el ajeno). Quizás, de tanto mostrar su corazón se ha ido desgastando; por eso, en los últimos días, el mundo de la cultura y la población de la Ciudad Constitución cercana al locutor se han lanzado en una campaña para conseguir los recursos que le permitan operarse y seguir conectando cada mañana con su audiencia.
Mientras tenga fuerza, Agustín seguirá comunicando con alegría lo que ha significado para él encontrarse con Dios. Su esposa e hijos están agradecidos por las muestras de afecto recibidos de muchos lugares del país. Sin dudas, el cariño construido durante tanto tiempo de escucha activa por los micrófonos, ahora le ha posibilitado pedir y recoger, en forma de aportes, la estima de los que se suman a la causa para hacer posible su proceso quirúrgico.
Durante algún tiempo escuché decir que San Cristóbal es una provincia que no logra unirse para luchar por un objetivo común. Con el apoyo a Javier podemos cambiar esa narrativa. El gremio de prensa y cultura ha puesto su empeño en lograr dar un paso para no dejar ir la esperanza de una familia.
Al venir de una realidad diferente, no había sentido tan de cerca la necesidad de un monto para salvar una vida. El mundo nuevo que habito funciona así. Parafraseando al escritor francés Víctor Hugo, personas como Javier saben que la pobreza es un cuarto oscuro donde se vive mal; pero, más allá de ese cuarto hay otro que está en la penumbra completa, totalmente a oscuras, que se llama miseria. Sé que, si nos unimos, podemos lograr que Javier no cambie de cuarto. Tenemos en la provincia gente suficiente para salvar un corazón.
Recuerda seguirnos en nuestras redes
Facebook: https://www.facebook.com/RadioSeybo?locale=es_LA
Instagram: https://www.instagram.com/radioseybo/
YouTube: https://www.youtube.com/@RadioSeibo025
Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaE548MBVJl436icka04