
Radio Seibo, la voz de la comunidad seibana
Radio Seibo, emisora fundada en 1974 bajo la Orden de los Dominicos, tiene ya cuarenta y cinco años sirviendo de voz de la comunidad seibana en favor de sus necesidades. […]
RADIO SEIBO en directo FM
Radio Seibo
El Bloke familiar de la mañana
radioseibo.org
Este miércoles 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para reflexionar sobre la importancia de este medio de comunicación en la construcción de sociedades más democráticas e incluyentes.
Esta vez, el tema de la conmemoración es: “Tolerancia, Diálogo y Paz”. Se trata, por tanto, de reflexionar sobre el aporte de la radio a la cultura de paz, la convivencia pacífica y la armonía social, a través de la promoción de la “tolerancia, el diálogo y la paz”, tarea que los medios comunitarios y populares asumimos con especial interés.
Es por eso que, en el marco de tan importante celebración, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) reitera la necesidad de crear marcos jurídicos e implementar políticas públicas orientadas a la democratización del espectro radioeléctrico y a la construcción de modelos de medios de comunicación democráticos, que garanticen diversidad y pluralidad de voces.
No es posible promover la “tolerancia, el diálogo y la paz” manteniendo modelos mediáticos concentrados que muchas veces promueven antivalores, fomentan el irrespeto a la diversidad y hacen apología de la violencia.
Quito, 13 de febrero de 2019.
Leonel Herrera Lemus
Presidente ALER
Radio Seibo, emisora fundada en 1974 bajo la Orden de los Dominicos, tiene ya cuarenta y cinco años sirviendo de voz de la comunidad seibana en favor de sus necesidades. […]
Todos los derechos reservados © Radio Seibo 2022