Actualizacion enero 19th, 2021 3:04 PM
Feb 13, 2019 radioseibo.org Internacionales, Locales, Noticias 0
Este miércoles 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para reflexionar sobre la importancia de este medio de comunicación en la construcción de sociedades más democráticas e incluyentes.
Esta vez, el tema de la conmemoración es: “Tolerancia, Diálogo y Paz”. Se trata, por tanto, de reflexionar sobre el aporte de la radio a la cultura de paz, la convivencia pacífica y la armonía social, a través de la promoción de la “tolerancia, el diálogo y la paz”, tarea que los medios comunitarios y populares asumimos con especial interés.
Es por eso que, en el marco de tan importante celebración, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) reitera la necesidad de crear marcos jurídicos e implementar políticas públicas orientadas a la democratización del espectro radioeléctrico y a la construcción de modelos de medios de comunicación democráticos, que garanticen diversidad y pluralidad de voces.
No es posible promover la “tolerancia, el diálogo y la paz” manteniendo modelos mediáticos concentrados que muchas veces promueven antivalores, fomentan el irrespeto a la diversidad y hacen apología de la violencia.
Quito, 13 de febrero de 2019.
Leonel Herrera Lemus
Presidente ALER
Ene 19, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 19, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 18, 2021 0
Ene 15, 2021 0
Ene 19, 2021 0
El encargado del Departamento de Catastro en la Alcaldía Santa Cruz de El Seibo, Limbert Fabián, informó este martes que se extiende el plazo para el pago de arbitrios al cabildo por concepto de...