Han pasado 17 días desde el desalojo violento que dejó a decenas de familias sin hogar en los solares de Villa Guerrero, y el dolor no cesa. Los residentes, aún conmocionados, denuncian que agentes policiales les impiden ingresar al terreno donde alguna vez levantaron sus viviendas, mientras continúan esperando respuestas de las autoridades.
“Nos quitaron todo, y ahora ni siquiera nos dejan acercarnos al lugar en donde todavía tenemos nuestras pertenencias. ¿Dónde está la humanidad?”, expresaron los afectados, quienes hacen un llamado al coronel de la Policia Nacional Santana Vizcaino para que dejen de perseguirles y maltratarles.
La semana pasada, los afectados protagonizaron una marcha pacífica por las calles de El Seibo, exigiendo soluciones concretas y respeto a sus derechos. La movilización culminó con la lectura de un manifiesto frente a la gobernación provincial y al ayuntamiento municipal, luego de esto una comisión hizo una visita al viceministro de Economía, Yamel Valera, quien se comprometió a actuar como mediador entre las familias desalojadas y las instituciones responsables y de inmediato se puso en contacto con el alcalde quien mostró su disposición de dialogar con las familias.
Valera aseguró que buscará facilitar un diálogo con las autoridades competentes para encontrar una salida digna y sostenible a la crisis. Sin embargo, hasta el momento, no se ha anunciado ninguna medida concreta.
Mientras tanto, las familias siguen viviendo en condiciones precarias, aferradas a la esperanza de que su voz sea escuchada.
Más detalles en: