play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left
  • play_arrow

    RADIO SEIBO en directo FM
    Radio Seibo

  • play_arrow

    El Bloke familiar de la mañana
    radioseibo.org

Noticias Nacionales

El Gobierno promete terrenos a campesinos de El Seibo

radioseibo.org 10/01/2020 13


Fondo
share close

El Gobierno prometió identificar otros terrenos que sean del Estado para distribuirlos a los productores agrícolas de El Seibo.

La información la dio a conocer la comisión interinstitucional designada para investigar la denuncia de desalojo de la Unión de Productores Agropecuarios de las provincias de El Seibo, Hato Mayor, Mamá Tingó, así como de inmuebles reclamados por la compañía ganadera La Carmita.

Según José Dantés Díaz, director de Titulación y quien encabezó la comisión, tras un levantamiento y un censo en los terrenos reclamados, así como reuniones con las partes involucradas, arribaron a un acuerdo con los denunciantes.

El informe, leído por Dantés, concluyó que las parcelas que ocupaban los agricultores de Vicentillo, nunca han pertenecido al Estado, sino que siempre fueron de propiedad privada.

En tanto que el padre Miguel Ángel Grullón, manifestó estar satisfecho con las conclusiones y, agradeció al Gobierno la comprensión de los reclamos y confía en que puedan dar la respuesta prometida.

Aprovechó la ocasión para denunciar que las persecuciones aún persisten y pidió seguridad para la zona.

La comisión afirmó que los terrenos ocupados, actualmente reclamados y motivo central del conflicto, no se corresponden con las parcelas indicadas en la intención gubernamental expresada en el decreto 486 de 1975, que pretendía realizar un asentamiento agrario.

Precisó además, que el proceso de expropiación, resarcimiento económico del asentamiento nunca fue llevado a cabo, por lo que no existe formalidad alguna que acredite como propietarios a los reclamantes. La comisión la integraron además de Dantés Díaz, Emilio Toribio, titular del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Luis Miguel Pichirilo, del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y Antonio López, director del Instituto Nacional del Azúcar, quien no estuvo presente.

Rate it
Artículo anterior
WhatsApp chat