Actualizacion mayo 9th, 2022 10:59 PM
Sep 14, 2020 radioseibo.org Locales, Nacionales, Noticias, Regionales 0
La Dirección Provincial de Salud en La Romana inició este viernes una jornada de detección del COVID-19 con pruebas PCR. El acto contó con la presencia de diversas autoridades municipales, del gobierno y otras entidades.
El operativo, que se une a la jornada nacional que ejecutan las autoridades sanitarias, proyecta la realización de 700 pruebas PCR por semana en la provincia.
En ese sentido, el doctor Alejandro Hodge, Director Provincial de Salud, detalló que dichas pruebas serán aplicadas en los municipios Guaymate, Villa Hermosa y en el cabecera, La Romana.
Se dará prioridad a las personas que presenten síntomas, los adultos mayores y aquellos que han superado la enfermedad, pero que necesiten de un segundo examen para confirmar que están curados.
El alcalde del municipio de Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitin), junto al viceministro de desarrollo deportivo de la Región Este del Ministerio de Deportes y Recreación, Leopoldo López Soler, realizaron un recorrido la mañana de este domingo por las principales instalaciones deportivas de esa ciudad, para supervisar sus estructuras.
Estas supervisiones surgieron luego de la visita que le hiciera una comisión de dicha demarcación, encabezada por Barón Duluc y el presidente de la Unión Deportiva, Manuel de León al ministro de deportes.
El recorrido abarcó las instalaciones deportivas: play de los Transformadores; el utilitario de la UASD centro Higüey, donde fueron recibidos por su director, el ingeniero Henry Castillo; y la cancha de Cambelén. Asimismo, la construcción del techado del Club Savica y el multiuso Leo Tavárez, entre otras instalaciones deportivas de gran importancia para ese municipio.
En reunión de la Comisión Bicameral designada para dar seguimiento al estado de emergencia en el país, se debatieron varias ideas y situaciones.
Entre los planteamientos, se destaca la propuesta del galeno Iván Silva, legislador por la provincia de La Romana, que recomienda que el toque de queda sea producto de muestreos científicos sectorizados. De manera que se puedan descifrar los puntos de mayor incidencia del virus, en función de los lugares que presentan mayores casos positivos.
Para Silva, y la mayoría de los presentes en esa reunión bicameral, los resultados obtenidos con los horarios del toque de queda han sido desalentadores. Por tal motivo, hace un llamado, con todo respeto al gobierno, para reconsiderar y evaluar la posibilidad de variar el método de aplicación que, hasta el momento, han llevado a cabo las autoridades sanitarias.
Agentes adscritos a la Subdirección Antinarcóticos de la Dirección Regional Este, decomisaron más de 163 gramos de sustancias controladas mediante allanamientos en La Romana, donde además se apresaron a una mujer y un hombre.
Las intervenciones de allanamientos se realizaron en compañía del Ministerio Público y el apoyo de la Unidad Rápida de la Policía Nacional.
Los detenidos fueron identificados como Rainier Joelmy Valdez y Maribella Antonia Tavárez Martes, a quienes se les incautaron 146.1 gramos de presunta cocaína y 17.4 gramos de crack. Además dos radios de comunicación, tres sobres de azúcar de leche y un pote de bicarbonato.
También se les retuvieron dos motocicletas, una passola y la suma de 3,405.00 pesos.
Los detenidos y las evidencias quedaron en poder del Ministerio Público.
May 09, 2022 0
Abr 08, 2022 0
Dic 03, 2021 0
Dic 02, 2021 0
May 09, 2022 0
Abr 08, 2022 0
Dic 03, 2021 0
Dic 02, 2021 0
May 09, 2022 0
La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) estuvo reunida en la XVI Asamblea Ordinaria del 26 al 29 de abril para definir nuevos mandatos y la elección de una nueva...