Villa Guerrero, El Seibo– Decenas de familias afectadas por el desalojo ocurrido el pasado 5 de septiembre en el sector Los Solares protagonizaron este miércoles 17 una marcha pacífica en reclamo de justicia, reparación y el retorno a sus hogares.

La caminata inició en el mismo lugar donde se ejecutó el desalojo, recorriendo las principales calles del municipio: Fray Luis Oregui, Libertad, Manuela Díez y el puente Eugenio Miches, con paradas frente a la Gobernación Provincial y el Ayuntamiento Municipal. En estos puntos, los manifestantes leyeron un manifiesto público, pero no fueron atendidos por ningún funcionario, lo que generó mayor indignación entre los presentes.

Los damnificados denunciaron que el desalojo fue ejecutado de manera ilegal, dejando a decenas de familias sin techo y a numerosos niños sin poder regresar a clases, ya que sus útiles escolares y uniformes quedaron bajo los escombros. Con pancartas y consignas, exigieron que se les devuelvan sus viviendas y se les compensen los daños sufridos.

“Queremos que las autoridades den la cara. No es justo que nos ignoren después de arrebatarnos lo poco que teníamos”, expresó uno de los voceros del grupo.

La manifestación contó con el respaldo de representantes de otros sectores afectados por desalojos, como el Callejón de Matencio, Altos de Peguero (quienes han sido amenazados con desalojarlos) y los Peregrinos de El Seibo, quienes se sumaron en muestra de solidaridad.

Asimismo, varios comunicadores locales se hicieron eco de la protesta, entre ellos Luis Chalas, Víctor Leonardo, Josué Rivera, DJ Juan, entre otros, amplificando el llamado de los afectados.

A continuación el documento íntegro del manifiesto que se leyó en ambas instituciones:

Manifiesto de la Caminata por la Dignidad

Estamos aquí reunidos en esta ciudad de El Seibo debido a los desalojos salvajes, ilegales y arbitrarios a más de 60 familias el día 5 de septiembre pasado.

Es justo recordar que en el mes de marzo de 2024 el Síndico, la Gobernadora y el Director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia convocaron a una reunión invitando a las Misioneras Dominicas del Rosario y a los Dominicos para solicitarles la mediación ante nosotros con el objetivo de que moviésemos nuestras viviendas 100 metros para que el Gobierno construyera 50 viviendas. Nos confiaron que era un lugar seguro para nuestras familias mientras se construían las casas que pronto nos serán entregadas.

Pero ese prometido lugar seguro se volvió un infierno: el desalojo se realizó a las 5 de la madrugada del día 5 de septiembre de 2025. Todos sabemos cómo las leyes dominicanas no permiten que haya este tipo de actuaciones entre las 6 de la tarde y las 6 de la madrugada. No hubo orden de desalojo del Abogado del Estado ni presencia del fiscal. 2 palas mecánicas y cientos de personas armadas ejecutaron la destrucción de 60 viviendas incluida la Iglesia de Dios Pentecostal un Principio Divino.

Nos da pena decir que las autoridades no se han acercado al lugar donde fuimos desalojados ni se han puesto en comunicación con nosotros. Sólamente el Síndico de la ciudad aceptó una entrevista en Radio Seibo en la que justificó insistentemente esta actuación criminal. Ante las insistentes preguntas de los periodistas para saber quién había ordenado el desalojo sólo respondió que había sido muy triste lo que pasó pero que el desalojo era muy necesario para impedir el caos y la anarquía que estaba imperando en el lugar.

Hoy, siguiendo las palabras del Papa Francisco, recordamos que “la dignidad no se negocia” y que la verdadera paz se edifica sobre la justicia, la verdad y el respeto por los empobrecidos de la tierra. Santo Domingo de Guzmán, contemplando el sufrimiento de los pobres de su tiempo, se conmovía hasta las lágrimas y tenía la costumbre de hablar siempre con Dios o de Dios. Hoy, hablar con Dios y de Dios exige alzar la voz por la dignidad nuestras familias despojados de nuestra, nuestro techo y nuestro trabajo.

Fray Antón de Montesinos se levantó proféticamente en esta isla preguntando: “¿Estos no son hombres? ¿No tienen ánimas racionales?”. Sus palabras resuenan hoy en nuestro querido Seibo preguntando a los autores materiales e intelectuales dónde está su corazón, dónde está su temor de Dios. ¿Acaso los llantos de nuestros niños y niñas les dejan dormir con la conciencia tranquila?

Recordamos el Artículo 59 de nuestra Carta Magna, la Constitución de República Dominicana: – Derecho a la vivienda. Toda persona tiene derecho a una vivienda digna con servicios básicos esenciales. El Estado debe fijar las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promover planes de viviendas y asentamientos humanos de interés social. El acceso legal a la propiedad inmobiliaria titulada es una prioridad fundamental de las políticas públicas de promoción de vivienda.

Por tanto, las familias desalojadas exigimos:

  1. Exigimos explicaciones, ya que a fecha de hoy no se ha aclarado quien organizó el desalojo, ni porque lo hicieron sin respetar el debido proceso de nuestras leyes dominicanas.
  2. Reubicación de las familias damnificadas.
  3. Retribución de los bienes personales afectados ya que ni siquiera nos dieron tiempo de tomar nuestros bienes antes de la demolición.
  4. Garantías documentales para las familias.
  5. Exigimos un espacio en el área pública para la construcción de la Iglesia, la cual también contaba con el apoyo de la comunidad y fue destruida.

Agradecemos a la junta de vecinos de El Vivero, Altos de Peguero, la Culebra, el Callejón de Matencio y las demás comunidades que han caminado con nosotros.

Aprovechamos este espacio para pedir el respeto por el derecho a la vivienda de las comunidades de El Seibo, y que se detengan los desalojos arbitrarios de las comunidades de Altos de Peguero y El Vivero. Pedimos urgentemente a las autoridades una reunión con los líderes de estas comunidades para llegar a un acuerdo justo.

Queremos terminar agradeciendo a todos por su apoyo en esta Caminata por la Dignidad. Por favor, sigan acompañándonos pues recién iniciamos un camino de lucha que nos llevará a las más altas instancias nacionales e internacionales para que nuestra dignidad sea restaurada y, a partir de ahora, los derechos humanos sean respetados.

Dios les bendiga.

Familias desalojadas de Los Solares de Villa Guerrero en El Seibo.

WhatsApp chat